En un entorno donde las publicaciones científicas enfrentan crecientes cuestionamientos por sus modelos de negocio, se vuelve esencial destacar aquellas iniciativas que priorizan la ética editorial y el compromiso con la comunidad académica. El modelo de Edición Diamante, que permite la publicación y consulta de contenidos científicos sin que autores ni lectores deban asumir costes, emerge como una alternativa sólida frente a la comercialización del conocimiento. En este contexto, la Editorial UPV, vinculada a la Universitat Politècnica deValència, consolida su posición como agente promotor de un modelo transparente, centrado en la calidad académica y en el principio de acceso abierto, contribuyendo activamente a la circulación libre y equitativa del saber científico.
Compromiso con una publicación ética y sin barreras económicas
La Editorial UPV ha articulado su estrategia editorial en torno a valores que rechazan las prácticas abusivas extendidas en el ámbito académico, como los pagos excesivos por publicar o acceder a investigaciones. A través de su sello edUPV, mantiene estándares profesionales de revisión, edición y difusión, sin transferir los costes a los autores ni al público lector. Esta práctica se enmarca dentro del modelo de Edición Diamante, el cual representa una respuesta responsable frente a dinámicas que ponen en riesgo la integridad científica. Además, refuerza el principio de equidad en la divulgación académica, asegurando que los avances científicos estén disponibles para toda la comunidad sin barreras económicas.
Un modelo editorial alineado con la Ciencia Abierta
La adopción del acceso abierto como política editorial no es una decisión aislada, sino parte de una visión más amplia orientada por los principios de la Ciencia Abierta. La Editorial UPV promueve activamente la visibilidad de la producción científica universitaria y garantiza que los contenidos se publiquen bajo criterios de calidad y transparencia. Esta apuesta no solo responde a exigencias institucionales, sino también a una convicción de que el conocimiento debe circular libremente como un bien común. De este modo, la Editorial UPV se consolida como una referencia nacional en materia de ética editorial y responsabilidad académica.