ANDALUCÍA TIEMPO
InicioActualidadProtoQSAR participa en la investigación de una proteína clave en cáncer

ProtoQSAR participa en la investigación de una proteína clave en cáncer

ProtoQSAR/MolDrug empresa valenciana de base tecnológica, ha colaborado en un estudio internacional que acaba de revelar el posible mecanismo de interacción entre dos proteínas cruciales en el desarrollo tumoral. El proyecto ha sido liderado por la Universidad Miguel Hernández de Elche, en colaboración con investigadores de la Universidad de Calabria (Italia), la Universidad de Zaragoza y el CIBERehd.

El estudio describe por primera vez el sitio exacto de unión entre PADI4 y MDM2, dos proteínas implicadas en el avance del cáncer. PADI4 es una enzima que modifica otras proteínas para alterar su función y se encuentra sobreactivada en sangre y tejidos de tumores malignos como adenocarcinomas hepáticos, renales, colorrectales, endometriales, de pulmón y de vejiga. Por su parte, MDM2, producto del oncogén homónimo, inhibe proteínas supresoras de tumores, bloqueando así su acción protectora.

Estos resultados abren la puerta a tratamientos anticancerígenos más potentes y precisos

La investigación aporta un punto de inflexión en el diseño de nuevos fármacos anticancerígenos. Empleando técnicas biofísicas y computacionales de vanguardia, entre ellas la resonancia magnética nuclear, gracias a la experiencia de ProtoQSAR, el equipo confirmó el sitio exacto de unión entre PADI4 y MDM2 mediante una estrategia de fragmentación de MDM2. Al evaluar la capacidad de estos fragmentos para ligarse a PADI4, demostraron que PADI4 modifica a MDM2, reorientando su función hacia la promoción tumoral.

Este hallazgo allana el camino para crear inhibidores más selectivos. Mientras los tratamientos actuales dirigidos a MDM2 intentan bloquear su interacción con supresores tumorales, esta investigación propone una vía alternativa y prometedora al interferir directamente en la unión PADI4–MDM2, abriendo nuevas oportunidades para desarrollar principios bioactivos anticancerígenos.

Los resultados completos del estudio están disponibles en la prestigiosa revista científica internacional Protein Science: pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/39840810/

Artículos relacionados

Popular